eBikes ¿La nueva tendencia?

 

Recientemente la tecnología en el ciclismo ha avanzado muchísimo, desde las geometrías, los distintos componentes, como transmisiones o frenos; pero también se han revolucionado otros aspectos de las bicicletas, como lo son las ebikes.

Desde tiempo atrás han existido bicicletas eléctricas; sin embargo, eran poco óptimas para cubrir las exigencias del MTB, ya fuese por diseño o por la autonomía de sus baterías.

Hoy en día las ebikes se han optimizado para desempeñarse como cualquier otra bici de montaña en distintos terrenos y disciplinas, como lo pueden ser el XC o el Enduro, mejorando así los desempeños en largas distancias de los ciclistas.

   

¿Qué es una ebike?

Una ebike es una bici con asistencia de pedaleo, si en algún momento dejamos de pedalear, la bici nos dejará de asistir, pues no puede tener puño ni gatillo como las motos.

Por otro lado, la asistencia de la ebike se suspenderá si superamos los 25 km/h, límite legal permitido para las ebikes.

En las ebike, un motor alimentado por una batería, será el que asistirá el pedaleo de éstas, funcionando como cualquier otra bicicleta, pero multiplicando la fuerza de las pedaleadas por 2 o 3 veces cada una de éstas.

¿Quién puede usar una ebike?

La realidad es que cualquiera puede usar una ebike, ya que esta es muy versátil y permitirá acoplarse a las distintas necesidades de los riders, por ejemplo:

  • El Intenso, podrá hacer más kilómetros en el mismo tiempo de entreno.
  • El Tranquilo, podrá hacer más distancia que antes o los mismos km en menor tiempo.
  • El Desenganchado, podrá retomar el deporte progresivamente, empezando sin morir en el intento.
  • El Profesional, podrá hacer más km en el mismo tiempo de entreno y así practicar más la técnica.

 

 

 

 

 

 

La idea de que una ebike es hacerse trampa a uno mismo, evitando pedalear y fomentando la pereza, es un mito irreal, ya que uno sufre lo que uno quiera sufrir, si bien facilitará el pedaleo, de igual manera te permitirá elevar el número de km, generando un esfuerzo equivalente o mayor si así lo deseas.

Como se mencionó anteriormente, el desarrollo de las ebikes se ha extendido en distintos rubros, desde las ebikes urbanas, que te permiten alcanzar distancias más largas en ciudades extensas como la CDMX, claro ejemplo con las bicicletas de la nueva generación de ecobici, hasta las bicis destinadas al MTB, que te permiten ascender de manera asistida sin ningún problema, y sus diseños y geometría permiten el descenso de una manera cómoda en disciplinas como el enduro.

Es importante considerar que en los descensos se recomienda desactivar la asistencia de las ebikes, ya que en un descenso técnico o con curvas, una pedaleada asistida al multiplicarse, puede generar un susto indeseado.

Si te interesa conocer más acerca de las ebike, te recomendamos visitar a ebikemexico, empresa especializada en el ramo, podrás encontrar varias opciones conforme a tus necesidades.

Visita:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *